Un método simple para ser semántico

Amphibia en ser semántico con poca plata se hace eco de cómo hicieron de manera simple en el diario sudafricano Mail & Guardian para dotar de contenido semántico mediante tags a los artículos. Como dice Rodrigo Orihuela:
Lo hecho en el M&G no es revolucionario, pero sí demuestra cómo encontrarle la vuelta a algo que parece complicadísimo en un medio pequeño
-
- Armar un índice alfabético de temas
- Obtener de forma automática artículos o fotos relacionadas, basada en los tags
- Obtener automáticamente contenido relacionado para cada artículo desde medios informativos externos (la competencia) y de la blogósfera
- Crear alertas informativas sobre empresas o personas (¿útiles para empresas de RRPP?, se pregunta)
- Obtener imágenes de mapas correspondientes a los países mencionados en los artículos
- Predecir los intereses de los lectores y recomendar artículos, en base a los hábitos de navegación (a partir de los tags)
- Generar una nube de tags básica, que muestre temas, personas y lugares populares
- Vía el etiquetado semántico inteligente se ha desarrollado un función de SEO básica al hacer que el sitio sea más buscador-friendly
Lo más leído
- Dislexia. La bew bara dobos.
- ¿Cómo adapto un interfaz web para móvil?
- Cómo maquetar un correo electrónico HTML para los distintos clientes
- 24 Herramientas para realizar test de Usabilidad
¿Disfrutaste esta entrada? Por qué no dejas un comentario abajo y continúas la conversación, o te suscríbes a mi feed y obtienes los artículos como este enviados automáticamente cada día hacia tu lector de feeds.
No hay comentarios todavía.
Deja un comentario
Saltos de línea automáticos, la dirección de email nunca será publicada, HTML permitido:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>