Usabilidad: No por ser más intuitivo y simple es mejor. ¿Y el aprendizaje?

Jorge Márquez en La variable del aprendizaje en la ejecución de test de usuario propone variables para intentar aislar la experiencia del usuario en la realización de un Test de Usuario midiendo los tiempos y sus diferencias
- Reordenando las tareas
- Realizando tareas siempre desde la Home
Reta a darle forma matemática a la curva de aprendizaje en una web.
Al hilo de esto…
¿Es más importante el tiempo que tardamos en aprender a realizar una tarea o el tiempo que podemos tardar en completarla?
Al diseñar una web intentamos que los usuarios consigan realizar siempre la tarea que se propone.
Para ello diseñamos la navegación, los procesos, la iconografía de la forma más intuitiva, y de forma que no se pierdan en el proceso, sacrificando en muchos casos la velocidad de los procesos.
Pero a veces nos olvidamos de la capacidad de aprendizaje que tiene el usuario. Un visitante que navega en nuestra web, por segunda o tercera vez para realizar una compra o utilizar un servicio, valorará un acceso que le permita en un solo paso seleccionar el producto que quiere elegir.
Las listas desplegables en los formularios, por ejemplo para categorías, que despliegan otras subcategorías y otras…. hasta llegar al producto, serán muy útiles si el usuario ya conoce el árbol y le evitará tener que ir navegando por sucesivas páginas.
Diseñando interfaces para aplicaciones de gestión, y observando a los usuarios, te das cuenta que para tareas repetitivas y cuyo aprendizaje es posible, los «botones mágicos» son muy apreciados. Botones, que sin saber cómo, graba en los pedidos, envía por correo a los clientes, avisa al jefe de departamento, suma en la cuenta de resultados etc… y todo sin dar ni un solo aviso, ni una sola explicación, y con una etiqueta tan explicativa como «Guardar», es lo que el usuario mejor valora.
El uso de la teclas rápidas en programas como «Ctlr + C» y «Ctrl + V» no parecen muy intuitivas, sobre todo para la hispanohablantes, pero todos lo aprendemos y cuando un programa no funciona con ellas protestamos.
Lo más leído
- Dislexia. La bew bara dobos.
- ¿Cómo adapto un interfaz web para móvil?
- Cómo maquetar un correo electrónico HTML para los distintos clientes
- 24 Herramientas para realizar test de Usabilidad
¿Disfrutaste esta entrada? Por qué no dejas un comentario abajo y continúas la conversación, o te suscríbes a mi feed y obtienes los artículos como este enviados automáticamente cada día hacia tu lector de feeds.
Trackbacks & Pingbacks
Hola Pablo,
Que alegría que hayas vuelto a escribir después del receso.
Entiendo que todo depende del uso que se haga de esa sección web. Si es una sección que se utiliza a menudo entonces el tiempo de ejecución es muy importante. Si es una sección que se utiliza de pascuas en ramos el tiempo de aprendizaje por su puesto. Cada vez que se regresa es la primera vez.
Pero como siempre hablamos de la pescadilla que se muerde la cola. Si al inicio resulta complejo el aprendizaje entonces la web se utilizará menos y si se utiliza menos se pedirá que las cosas se puedan hacer más rápido… y bla bla bla…
Saludos y no nos dejes tantos meses sin nada…
Trackbacks & Pingbacks
Totalmente de acuerdo contigo, solo intentaba introducir la variable del aprendizaje, en por ejemplo, de paneles de Control de un CMS frente a la navegación en la web de un usuario, o en una zona privada de uso habitual.
Gracias Jesús por los ánimos, lo tomo como un tirón de orejas, amable pero un tirón de orejas.
Trackbacks & Pingbacks
mypc backup online storage
Usabilidad: No por ser más intuitivo y simple es mejor. ¿Y el aprendizaje? » Inclusión. Accesibilidad y Usabilidad web.
Trackbacks & Pingbacks
portable fire extinguisher
Usabilidad: No por ser más intuitivo y simple es mejor. ¿Y el aprendizaje? » Inclusión. Accesibilidad y Usabilidad web.
Trackbacks & Pingbacks
check my blog for updates
Usabilidad: No por ser más intuitivo y simple es mejor. ¿Y el aprendizaje? » Inclusión. Accesibilidad y Usabilidad web.
Trackbacks & Pingbacks
Marketing Automation
Usabilidad: No por ser más intuitivo y simple es mejor. ¿Y el aprendizaje? » Inclusión. Accesibilidad y Usabilidad web.
Trackbacks & Pingbacks
hyip.com
Usabilidad: No por ser más intuitivo y simple es mejor. ¿Y el aprendizaje? » Inclusión. Accesibilidad y Usabilidad web.
Trackbacks & Pingbacks
// Begin Comments ?>
Comentarios
Deja un comentario
Saltos de línea automáticos, la dirección de email nunca será publicada, HTML permitido: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
Hola Pablo,
Que alegría que hayas vuelto a escribir después del receso.
Entiendo que todo depende del uso que se haga de esa sección web. Si es una sección que se utiliza a menudo entonces el tiempo de ejecución es muy importante. Si es una sección que se utiliza de pascuas en ramos el tiempo de aprendizaje por su puesto. Cada vez que se regresa es la primera vez.
Pero como siempre hablamos de la pescadilla que se muerde la cola. Si al inicio resulta complejo el aprendizaje entonces la web se utilizará menos y si se utiliza menos se pedirá que las cosas se puedan hacer más rápido… y bla bla bla…
Saludos y no nos dejes tantos meses sin nada…
Totalmente de acuerdo contigo, solo intentaba introducir la variable del aprendizaje, en por ejemplo, de paneles de Control de un CMS frente a la navegación en la web de un usuario, o en una zona privada de uso habitual.
Gracias Jesús por los ánimos, lo tomo como un tirón de orejas, amable pero un tirón de orejas.
mypc backup online storage
Usabilidad: No por ser más intuitivo y simple es mejor. ¿Y el aprendizaje? » Inclusión. Accesibilidad y Usabilidad web.
portable fire extinguisher
Usabilidad: No por ser más intuitivo y simple es mejor. ¿Y el aprendizaje? » Inclusión. Accesibilidad y Usabilidad web.
check my blog for updates
Usabilidad: No por ser más intuitivo y simple es mejor. ¿Y el aprendizaje? » Inclusión. Accesibilidad y Usabilidad web.
Marketing Automation
Usabilidad: No por ser más intuitivo y simple es mejor. ¿Y el aprendizaje? » Inclusión. Accesibilidad y Usabilidad web.
hyip.com
Usabilidad: No por ser más intuitivo y simple es mejor. ¿Y el aprendizaje? » Inclusión. Accesibilidad y Usabilidad web.